![]() |
Laudato Sí: “El cuidado de la casa común” |
Las páginas siguientes recogen algunas de las ponencias presentadas en la jornada académica Laudato si: el cuidado de la casa común, realizada en el Auditorio Santo Domingo de Guzmán… |
![]() |
Diseño de software educativo |
La tecnología es uno de los medios que se ha ganado el protagonismo universal, puesto que permite realizar un sinnúmero de actividades, espacios e interacciones. En el contexto educativo se han introducido herramientas que complementan y que, a su vez, nutren el proceso de enseñanza y aprendizaje, como el software educativo, que surge de la necesidad de orientar las áreas del conocimiento acorde con los gustos u objetos motivantes para el estudiante, permitiéndole tener nuevas experiencias dentro del aula de clase y admitiendo autorregular, en muchos casos, su propio aprendizaje; es decir, controlando y reconfigurando los conocimientos previos a su proceso actual. |
![]() |
Evaluación por competencias. Camino al desempeño integral |
La intencionalidad de la evaluación por competencias es alcanzar un desempeño integral, razón de ser en el contexto del aprendizaje; este, a su vez, representa cambios de conducta de estudiantes, docentes, familias y todo ente comprometido con dicho proceso formativo. El cambio de conducta humana y el aprendizaje tienen un vínculo inexorable, puesto que el uno deja clara la existencia del otro. |
![]() |
Plagio: práctica académica deshonesta |
El plagio en el año 2018 ya no es un tema tabú como lo era en el año 1999. Ahora lo vemos como un problema y una seria amenaza popularizada en los entornos universitarios, tanto en los profesores como en los estudiantes. |
![]() |
Aprendizaje sobre la humanización de la salud: Reflexiones desde la experiencia |
Esta cartilla está construida desde los aportes y reflexiones de dos trabajos de investigación de la Maestría en Educación de la Universidad Católica de Manizales. |
![]() |
Manipuladores de alimentos |
Manipular alimentos es una actividad que todas las personas realizan diariamente, debido a que alimentarse es la primera necesidad del ser humano y es indispensable que el consumo cumpla con altos estándares de calidad. |
![]() |
Cultura y gestión ambiental universitaria UCM |
Conoce la cartilla sobre cultura y gestión ambiental universitaria en la UCM, realizada por el Grupo de Investigación en Desarrollos Tecnológicos y Ambientales – GIDTA, desde su Línea de Investigación en Saneamiento, Desarrollo y Gestión Ambiental. |
![]() |
Herramientas de producción más limpia |
Autoras: Paola Andrea Calderón Cuartas – Gloria Yaneth Flórez Yepes. |
![]() |
Humedales |
Autores: Gloria Yaneth Flórez Yepes · Alejandro Rincón Santamaría · Kelly Diane Riveros Clavijo · Ángela Patricia Ibáñez Ríos · Melissa Cárdenas Garcés · Grupo de investigación en Desarrollos Tecnológicos y Ambientales GIDTA. |
![]() |
Modelo de Evaluación Ludus-Progressus |
Autores: Alejandra Agudelo Marín, Yudi Viviana Medina Ramírez, Sandra Lucía Patiño Trujillo, Carlos Andrés Sánchez Cardona y Jhon Fredy Vargas Aguirre. Centro Editorial Universidad Católica de Manizales, 2016. |
![]() |
Importancia de los inoculantes biológicos en la agricultura |
La presente cartilla tiene como objetivo dar a conocer a los agricultores y el público en general, la importancia de los inoculantes biológicos usados como biofertilizantes y el papel que juegan las bacterias promotoras del crecimiento de las plantas en la formulación de estos insumos y de su aplicación en los cultivos de importancia económica. |
Vivir juntos |
Autora: Johana Barreneche Corrales – Editor académico: Edilberto Hernández González – Diciembre de 2014. |