![]() |
Edición número 34 |
Edición número 34 La divulgación de la investigación para la UCM cobra fuerza en los últimos años como un ejercicio que conjuga diversos y valiosos esfuerzos con un firme… |
![]() |
Edición número 33 |
Edición número 33 La divulgación de la investigación para la UCM cobra fuerza en los últimos años como un ejercicio que conjuga diversos y valiosos esfuerzos con un firme… |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 32 |
Entre cada línea, cada párrafo, cada artículo está la alteridad latente del Otro. Encontramos que cada una de estas ideas son: con/para/por/desde el Otro. Con él se escribe, se dialoga para llegar a acuerdos y legitimar ideas. Para él, el Otro-lector, están dirigidas cada una de estas ideas, para que se sienta identificado, para que las critique, las reformule y las transforme, para hacer de él un interlocutor. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 31 |
La investigación constituye hoy en el mundo, y por supuesto, en América Latina, una de las actividades humanas de mayor demanda y reconocimiento como factor de desdoblamiento de la condición humana y su potencial para transformar el mundo de la vida (social-material y simbólico). Al mismo tiempo, es una de las actividades controladas de modo creciente tanto por los gobiernos, como por organismos multilaterales y por las instituciones con sus agendas, sus estándares y sus condicionamientos para financiación, entre otros. En este entramado pareciera que las discusiones de las comunidades científicas y disciplinares se subordinaran a lo anterior, bien por la necesidad de financiamiento o de pervivencia y de subsistencia, bien porque las realidades las superan y las determinan. En todo caso, parece emerger una tensión entre el principio básico de la investigación como generación de conocimiento sobre objetos abstracto-formales y el reconocimiento del carácter mutable de la realidad. |
![]() |
Conoce la edición 30 de la Revista de Investigacion |
En esta edición 30 encontrarás lecturas de la escuela en clave de apertura y de reconocimiento por el esfuerzo individual y colectivo de quienes se desplazan de una escritura íntima a una pública. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 29 |
Esta edición se constituye en un logro colectivo de comités editoriales, editores, diseñadores, revisores de estilo, profesionales bilingües, secretarias, quienes con el respaldode directivos, administrativos y docentes, han realizado una tarea continua y dispendiosa para poner a disposición de los lectores una producción editorial de alta calidad. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 28 |
Los autores convocados en esta edición de la revista, buscan comunicar sus reflexiones y comprensiones sobre la configuración de las humanidades y las ciencias sociales desde la Educación como campo de conocimiento en que los seres humanos pluridiversos nos encontramos con posibilidad de un “buen vivir”. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 27 |
En esta edición, investigadores de la Facultad de Educación de la UCM abordan a través de 17 artículos temas como ecología y paz, socialización mediática infantil, la gestión educativa y el mejoramiento continuo entre otros. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 26 |
En esta edición, investigadores de la Facultad de Educación de la UCM abordan a través de 16 artículos temas como formación docente, escuelas de formación ciudadana, la interacción docente-estudiante, entre otros. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 25 |
En esta edición, investigadores de la Facultad de Educación de la UCM abordan a través de 11 artículos temas como el sentido de la formación universitaria en pedagogía, la violencia de género, entre otros. |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 24 |
Revista de investigaciones – Volumen 14 – Edición 24 – Septiembre de 2014 |
![]() |
Revista de Investigaciones Edición 23 |
Revista de investigaciones – Volumen 14 – Edición 23 – Mayo de 2014 |