La Universidad Católica de Manizales acoge las decisiones tomadas por la Presidencia de la República de mantener el Aislamiento Preventivo en el país.
Por otra parte, como es de nuestro conocimiento, el Ministerio de Educación ratificó el 19 de mayo de 2020 que las instituciones de educación superior iniciarán la etapa de preparación y evaluación de protocolos para el retorno progresivo de laboratorios de práctica presenciales durante los meses de junio y julio de 2020.
Adicionalmente, el Gobierno Nacional adelantará un trabajo conjunto con las instituciones de educación superior y las autoridades locales, para definir los protocolos que les permitan a las instituciones reanudar desde agosto las actividades académicas bajo un modelo que alterne la presencialidad y la presencialidad asistida por las TICs durante el segundo semestre del año.
En este sentido, queremos señalar que estamos adecuando nuestros laboratorios de práctica para que los estudiantes puedan realizar dicho proceso, pero cumpliendo siempre con los protocolos de bioseguridad determinados por la Unidad de Seguridad y Salud en el Trabajo UCM.
A nuestros profesores les decimos gracias: por su disposición para desarrollar procesos de calidad en medio de esta contingencia, por adaptarse rápidamente a los cambios y por su acompañamiento, no solo a los procesos académicos, sino también a las situaciones personales de los estudiantes, que hablan de nuestra coherencia en la vivencia de la filosofía institucional.
Un profundo agradecimiento a nuestros colaboradores que continúan con sus labores desde sus hogares para que la Universidad sigua funcionando con normalidad, y a quienes ya nos acompañan en el campus alistando todo para nuestro retorno a clases y actividades administrativas.
El tejido entre academia y administración nos ha permitido visibilizar la UCM desde las personas que la conformamos y desde la apuesta al servicio de la sociedad y el mundo de los saberes, el conocimiento y la experiencia de todos nosotros. Los diferentes espacios que hemos acompañado en nuestras redes dan cuenta de esto. Mil gracias también a todos por esto.
A través del Boletín Interno conocimos los comunicados a estudiantes con los alivios financieros que expresan la solidaridad y deseo de continuar formando a nuestros jóvenes. Quisiera manifestarles que esto implica un gran esfuerzo de la Institución en todos los sentidos y que esta apuesta supera de alguna manera la capacidad de la UCM. Por lo tanto, es muy importante nuestro compromiso desde el rol que tenemos con:
La calidad de nuestro servicio educativo, la motivación a los estudiantes para regresar, la escucha atenta de las inquietudes de los estudiantes y padres de familia, y su pronta y asertiva respuesta. La toma de conciencia que todo, absolutamente todo tiene que ver con economía, y es preciso mirar cómo traemos más recursos, que nos permitan ser fuente de trabajo para todos y todas.
Es necesario entonces ir más allá de nuestros roles y servicios, es el momento de ser propositivos, creativos, solidarios, de estar abiertos a los cambios, de generar sinergia, de cuidar la imagen de la Institución manifestando en las instancias correspondientes nuestras sugerencias o comentarios, de quedarnos en la UCM sabiendo que el futuro de la Universidad está en las manos de todos. Y que la autoreferenciación no cabe hoy en este mundo adolorido, enfermo, en riesgo, con retos enormes de trabajo colaborativo y de búsqueda del bien común, para salir juntos de esta crisis, que con seguridad generará y está generando crecimiento, trasformaciones.
En este orden de ideas, queremos reiterarles que sus labores continuarán desde sus hogares bajo la metodología de trabajo en casa, con el fin de continuar apoyando los procesos académicos y administrativos de la UCM hasta que se anuncien nuevas disposiciones.
La Universidad seguirá las orientaciones ya definidas por el Ministerio de Educación Nacional que nos implica el cumplimiento de protocolos de bioseguridad, que la UCM ya tiene construidos. En este momento la Institución está mapeada en la capacidad de las aulas, laboratorios y puestos de trabajo, con el fin de asegurar la distancia física que debemos guardar y se dispone a establecer la programación académica que nos permita desarrollar las actividades de manera organizada y con calidad. Los componentes teóricos prácticos tendrán la prioridad.
Las nuevas medidas las daremos a conocer por medio de los canales oficiales de comunicación de la UCM.
También les recordamos que nuestra Universidad continúa desarrollando una campaña que busca recolectar recursos para comprar mercados y ayudar a los más necesitados, por medio de la campaña: “UCM Solidaria”, pueden participar donando a la cuenta de ahorros de Bancolombia 059-149688-62. La ayuda solidaria que hemos prestado con estos recursos ha sido muy grande. Comparto con ustedes los datos con cierre a abril 30:
La Universidad Católica de Manizales durante este tiempo de cuarentena ha atendido a través de la Vicerrectoría de Bienestar: 2.074 personas entre estudiantes, familias, colaboradores, graduados, externos.
A continuación, se desglosa este número por servicios, en personas atendidas:
- Unidad de Pastoral: 344
- Recreación y Deporte: 545
- Servicio Médico: 134
- Psicología: 211
- Trabajo Social: 216
- Apoyo a la Permanencia: 397
- Cultura: 227
Hemos recibido hasta el momento: $6.670.000. Dinero donado por colaboradores, excolaboradores UCM, Hnas. Dominicas de la Presentación.
Con este dinero se han atendido necesidades de estudiantes, graduados, colaboradores y familias vulnerables de Manizales.
La alianza con Obras Sociales Betania nos ha permitido asegurar que los recursos lleguen a sus destinatarios de los barrios: Sinaí, El Nevado, Solferino, Bengala y Puerta del Sol, entre otros.
Nuestro apoyo significativo se ha realizado también con la cárcel de mujeres, proyecto que la Vicerrectoría ya venía realizando: se donaron 10 camas con todo el menaje necesario para adecuar la enfermería. Entre ellas una cama hospitalaria. Para esto se contó con la colaboración de la Clínica de la Presentación, El Noviciado y excolaboradores.
La Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria tiene a disposición de la comunidad universitaria todo su equipo para ayudarnos en lo que necesitemos. No duden en contactarlos.
Para todos y todas nuestra oración y saludo fraternal de parte de todas las hermanas. Seguimos atentas para acompañar lo que ustedes necesiten. Que esta fiesta de Pentecostés que se acerca nos fortalezca desde dentro, nos traiga la luz que necesitamos para leer este momento en clave de esperanza y compromiso con los más vulnerables y nos haga mejores seres humanos.
Un abrazo fraternal.
Hna. Elizabeth Caicedo Caicedo OP
Rectora