Con información de la Municipalidad de Cañete – Chile
Durante nueve encuentros o clases virtuales, un grupo importante de profesores pertenecientes a los 21 establecimientos que administra el municipio en la comuna volverán a las aulas, pero esta vez lo harán para aprender nuevas herramientas vinculadas a Tecnologías Informáticas, que serán dictadas por estudiantes en etapa de práctica profesional de la Universidad Católica de Manizales, de Colombia.
“Llegamos a esta tremenda oportunidad gracias a un convenio de colaboración que mantenemos con la Universidad Católica de la Santísima Concepción, quienes iniciaron un proceso de internalización de su casa de estudios y lo hicieron con esta prestigiosa universidad colombiana. A raíz de eso nosotros fuimos beneficiados con el trabajo que harán sus alumnos en su práctica profesional y que estará dirigida a capacitar a nuestros docentes y por ende a mejorar la educación municipal de la comuna”, sostuvo el alcalde de Cañete, Jorge Radonich Barra.
Por su parte, Jorge Zuluaga Giraldo, Coordinador de prácticas del programa de licenciaturas y docente de la faculta de Educación de la Universidad Católica de Manizales, comentó que “nuestros estudiantes orientarán las capacitaciones a los profesores que fueron seleccionados de los 21 establecimientos educativos de la municipalidad para la formación en herramientas tecnológicas y en herramientas ofimáticas” detalló el docente colombiano.
El Programa de Licenciatura en Tecnología Informática de la Universidad Católica de Manizales, concibe la práctica pedagógica y educativa como un proceso sistemático a través del cual el futuro educador tiene la oportunidad de desarrollar y mejorar actitudes, aptitudes, habilidades y destrezas, confrontando la teoría con la realidad social con base a fundamentos conceptuales.
El plan de estudios se divide en 9 módulos que contemplan clases de Hardware y Software, Procesadores de Textos I y II, y Hojas de Cálculo I, II y III.