Tiempo de la creación: Jubileo por la Tierra

Soy consciente, soy UCM

Te invitamos a participar en el evento “Jubileo por la Tierra”, un tiempo de reflexión, en el que el Papa Francisco invita no solo a renovar la fe en Dios, sino también a realizar acciones concretas para el cuidado de nuestro planeta y de los seres que lo habitamos.

Asumiendo ese llamado a la acción del sumo pontífice, nuestra Institución ha dispuesto una serie de actividades, que a través del diálogo con expertos, permitirán la reflexión sobre el medio ambiente y las implicaciones de nuestro consumo en el mismo.

La programación contará con distintos componentes: en un primer espacio, publicaremos una serie de videos, en donde nuestros docentes y diversos expertos en el tema ambiental, compartirán las perspectivas frente a los desafíos que vivimos; y un segundo momento enfocado en la gratitud, que contará con plegarias por el bienestar del mundo.

Desde la UCM, también se planteará un reto ambiental cada semana, con el que invitaremos a la comunidad universitaria a tomar acciones de cuidado y conservación.

Muro de soluciones ambientales

Qué se te ocurre para solucionar este problema ambiental? – Vertimiento de residuos sólidos y aguas residuales en las microcuencas y laderas.

Déjanos tus ideas y opiniones en: https://padlet.com/ssantana23/3r8cfd9tkd55ad5n

Agenda

Viernes 4 de septiembre 10:00 a.m. Momento de reflexión – El descanso de la tierra. – María de Los Ángeles Casafús de UCM Pastoral.

Los videos serán transmitidos por el Facebook Institucional: https://www.facebook.com/ucatolicamanizales

Enlace de nuestro evento en el sitio oficial del Tiempo de La Creación: https://gccm.controlshift.app/events/tiempo-de-la-creacion-soy-consciente-soy-ucm

Un comentario en «Tiempo de la creación: Jubileo por la Tierra»

  1. Ventura Rudas de Hernández

    Nadie es dueño de la tierra. La tierra es de Dios. La tierra es para cultivarla y no para descuidar la. La vegetación es nuestra dotación de oxígeno; además de lo que encierra. Es la herencia de nuestros nietos y merece nuestro cuidado y respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *