Apoyo a la Permanencia
Apoyo a la permanencia
Es la unidad encargada de desarrollar estrategias de ingreso, permanencia y graduación estudiantil desde un enfoque integral y preventivo que permite identificar riesgos de deserción estudiantil en variables multicausales de tipo económicas, psicosociales, familiares y académicas.
Implementa diferentes estrategias de una forma coordinada, monitoreada y planificada, para el mejoramiento de la permanencia con calidad desde el acompañamiento integral a los estudiantes durante todo el ciclo académico.
Objetivo
Implementar estrategias de caracterización, seguimiento y acompañamiento que garanticen condiciones favorables para el ingreso, permanencia y graduación de los estudiantes de la Universidad Católica de Manizales.
Estrategia
Programa de ingreso permanencia y graduación.
Servicios
- Sistema de Alertas Tempranas, SIAT
El Sistema de Alertas Tempranas, SIAT, es un Software que permite la detección oportuna de estudiantes con riesgo de deserción, a través de la definición y categorización de variables psicosociales, familiares, económicos y académicas que tienen incidencia en el abandono; esto se aborda a través de un semáforo de riesgo, que determina la prioridad y la asignación sistematizada a las instancias de acompañamiento e intervención. Este sistema permite recoger información desde que el estudiante ingresa a la institución, con la finalidad de identificar anticipadamente algunos factores o causas de riesgo que puedan dificultar la permanencia. Además, registra las intervenciones ofrecidas a cada estudiante y monitorea la efectividad de la misma de manera que se pueda realizar un seguimiento - Acompañamiento Integral
Estrategia que permite el acompañamiento de los estudiantes en su proceso académico y personal a través de la figura de docente-tutor en articulación con un equipo interdisciplinar perteneciente a Vicerrectoría de Bienestar y Pastoral Universitaria. A través de esta estrategia se realiza el seguimiento e intervención individual y grupal de acuerdo a las necesidades encontradas en los estudiantes. - Seguimiento académico
A los estudiantes de pregrado presencial se les realiza un seguimiento académico desde los cohortes evaluativos, con la finalidad de apoyar las dificultades académicas mediante tutorías, apoyos psicopedagógicos, hábitos de estudio, manejo del tiempo y combinar una series de estrategias institucionales tendientes a disminuir las repitencias de asignaturas, la deserción y en sí aportar al logro académico. - Asesoría para la financiación de la educación superior
En convenio con entidades financieras se asesora a los estudiantes y a padres de familia sobre los diferentes créditos a los que pueden acceder para financiar la educación Superior.
Entre los convenios que la Universidad dispone se encuentra El Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior ICETEX, a través de las diferentes modalidades de créditos de corto, mediano y largo plazo; los créditos condonables, subsidio de sostenimiento, entre otros. De igual manera se establecen convenios con entidades bancarias con tasas favorables que permiten el curso de los estudios de pregrado y posgrado.
Por otra parte, la Universidad dispone de algunos incentivos económicos que favorecen la permanencia de los estudiantes, tales como las becas de compensación, becas académicas, becas de monitorias, becas para movilidad de estudiantes y los descuentos deportivos y culturales; estas modalidades son determinantes tanto para el apoyo de la permanencia de estudiantes que económicamente lo necesitan, como también se traducen en un estímulo para los estudiantes con rendimiento académico sobresaliente. - Atención y acompañamiento individual
En todo el proceso académico la unidad de apoyo a la permanencia realiza atención a los estudiantes de manera personalizada en factores multicausales que puedan incidir en la deserción, lo cual implica la planeación y el trabajo interdisciplinario para dar respuesta a las necesidades particulares.
Los estudiantes reportados con Riesgo deserción a través del SIAT, se les activa una ruta de acompañamiento profesional para atender el riesgo de acuerdo a las necesidades (psicológicas, económicas, familiares, académicas) y así favorecer su permanencia en la Institución. - Informes de deserción
Los informes de deserción permiten e hacer seguimiento al comportamiento de la deserción institucional a lo largo del semestre, inter- semestral y por cohortes de cinco años (analizar el ingreso y la graduación en el tiempo establecido). De igual manera, posibilita realizar el cálculo del riesgo de deserción para la elección y la evaluación de estrategias intervención para las situaciones que influyen en el abandono de los estudios.
Becas e incentivos UCM
- Por rendimiento académico: El 50% del valor de la matrícula al mejor promedio en cada programa de pregrado.
- De Compensación: El 50% del valor de la matrícula a estudiantes de pregrado con dificultades económica verificadas. Se otorga a partir del segundo semestre.
- Incentivo por pertenecer a selección deportiva o semillero cultural.
Convenio Icetex
Aquí podrás realizar las solicitudes de crédito para estudiantes de pregrado y posgrado.
http://www.icetex.gov.co/dnnpro5/esco/cr%C3%A9ditoeducativo/pregrado.aspx
Créditos Condonables:
Fondo Comunidades Indígenas:
Para mayor información visitar el siguiente este link
Fondo para víctimas del conflicto armado:
Para mayor información visitar este link
Fondo para comunidades negras:
Para mayor información visitar este link
Contacto: Coordinadora de apoyo a la permanencia, teléfono 8933050 Ext.1202